Según el Informe Anual de Seguros de Propiedad y Responsabilidad 2026 de TransUnion, las aseguradoras de automóviles y propiedades deben optimizar la retención de clientes para mantenerse competitivas en 2026. Con una disminución en las tasas de retención de clientes en el último año, el informe destaca las áreas clave donde los clientes son más propensos a permanecer con su aseguradora actual. Aquellas compañías que obtuvieron estos resultados han realizado un acercamiento proactivo sobre descuentos en primas, contactando a los clientes antes de la renovación sobre cualquier aumento de tarifas y cuentan con una marca reconocida.

Competitividad en el Mercado

Patrick Foy, director senior de planificación estratégica para el negocio de seguros de TransUnion, comentó: «El panorama en 2026 será cada vez más competitivo, especialmente en el crecimiento de pólizas de automóviles». Agregó que «utilizar marketing dirigido para hablar con los consumidores sobre lo que más valoran creará una ventaja significativa».

Diferencias Generacionales

La investigación indica que las diferencias generacionales también influyen en el enfoque adecuado. Por ejemplo, la Generación Z y los Millennials son más receptivos a la comunicación por correo electrónico y la fortaleza de la marca, mientras que la Generación X y los Baby Boomers prefieren la comunicación telefónica o interacciones en persona. Sin embargo, el análisis de TransUnion sugiere que, en lo que respecta a los reclamos, todas las generaciones prefieren el contacto telefónico, lo que indica que los chatbots de inteligencia artificial y las actualizaciones mediante aplicaciones deben complementar el soporte en vivo, pero no reemplazarlo por completo.

Seguros para Pequeñas Empresas

En el ámbito de los seguros para pequeñas empresas, los clientes esperan y prefieren las mismas experiencias digitales que tienen con sus pólizas personales de automóviles y propiedades. La encuesta reveló que el 91% prefiere experiencias de cliente en línea simplificadas, aunque poco más de un tercio afirma recibirlas realmente. Además, más de un tercio de los propietarios de pequeñas empresas reportó un incidente relacionado con ciberseguridad en el último año, pero más de la mitad de los encuestados no ha adquirido cobertura de seguros cibernéticos en ese mismo período.

Oportunidades para Aseguradoras Comerciales

Scott Learn, asesor en planificación estratégica de seguros comerciales en TransUnion, destacó: «Las aseguradoras comerciales tienen una gran oportunidad para diferenciarse mediante excelentes experiencias digitales que estén a la par con lo que los clientes esperan en el área de seguros personales». Además, agregó que «agregar valor a través de la cobertura de seguros cibernéticos distinguirá a los aseguradores como socios y asesores de confianza que ayudan a proteger a las pequeñas empresas».

Canales Digitales en Crecimiento

TransUnion anticipa que los canales digitales seguirán ganando terreno, con un 47% de los asegurados ahora adquiriendo cobertura a través de estos canales, en comparación con el 35% que lo hace a través de agentes. Según su investigación, solo el 32% de los clientes compró a través de canales digitales hace cinco años.