«`html
Los inversores en bolsa están cosechando beneficios, especialmente en sectores como bancos y aseguradoras, gracias a un notable aumento en los dividendos a nivel global.
Los mercados bursátiles están disfrutando de una etapa de crecimiento, reflejada en el aumento de los dividendos. Según un informe de Capital Group, en el tercer trimestre de este año, los dividendos a nivel global alcanzaron un récord de 518.700 millones de dólares. Este informe, titulado “Dividend Watch Q3 2025”, indica que el crecimiento de los dividendos «core» (excluyendo dividendos extraordinarios y el efecto de divisas) fue del 6,1% en comparación con el año anterior.
El informe también resalta que el crecimiento fue notable en Estados Unidos, Asia y Europa, aunque se observó debilidad en Australia, China y el Reino Unido. Los sectores que más contribuyeron al aumento global fueron el financiero, el de software y el de transporte.
El tercer trimestre de este año se suma a una serie de cuatro años de aumento continuo en los dividendos globales. La diversificación en el ámbito mundial permite a los inversores acceder a fuentes sostenibles de crecimiento de dividendos, como en Estados Unidos, donde la diversidad del mercado y el sólido aumento de beneficios garantizan estabilidad, así como en regiones como Europa que experimentan un crecimiento significativo.
Panorama Regional
- En Estados Unidos, los pagos alcanzaron un récord de 179.300 millones de dólares, a pesar de una ligera desaceleración en el crecimiento de los dividendos «core», que fue del 5,7%. En los últimos 15 años, solo ha habido dos trimestres de descenso en los dividendos estadounidenses, ambos durante la pandemia.
- En Europa, Polonia y España fueron responsables de la mayor parte del crecimiento en dividendos, que alcanzó un aumento del 10,2%. Hasta ahora, los dividendos europeos han crecido un 6,1% en términos «core», en línea con la media global.
Comportamiento por Sectores
- Casi la mitad del aumento global en dividendos en el tercer trimestre provino del sector financiero, que experimentó un crecimiento del 11%, el doble que otros sectores combinados, que fueron del 5,5%.
- El sector de las aseguradoras lideró el crecimiento, con un aumento del 18,6% en sus dividendos, mientras que los bancos crecieron un 8% y las entidades financieras en general un 16,1%.
- Entre enero y septiembre, los bancos y aseguradoras fueron los sectores que más aportaron al aumento de los pagos globales, con un incremento total de 44.000 millones de dólares. A nivel mundial, el 88% de las empresas aumentaron o mantuvieron sus dividendos en el tercer trimestre, con un crecimiento medio del 5,7%.
- Las perspectivas para el resto de 2025 son positivas, con expectativas de mayor contribución de Japón y estabilidad en los bancos europeos, aunque se prevén recortes en India y Brasil.
Los expertos de Capital Group indican que las empresas que consistentemente pagan y aumentan sus dividendos suelen tener beneficios sólidos y una gestión efectiva. Los dividendos son un indicador importante en tiempos inciertos y seguir estas tendencias ofrece una perspectiva más clara sobre la salud financiera de una empresa.
Con base en el desempeño del tercer trimestre, Capital Group sugiere un enfoque optimista pero cauteloso para el resto del año:
- Los inversores deben considerar mantener una cartera de acciones diversificada, con exposición a empresas que ofrezcan dividendos y un enfoque en el crecimiento equilibrado.
- Los mercados globales continuaron su recuperación, liderados por grandes tecnológicas, a pesar de la incertidumbre en el comercio y conflictos geopolíticos.
- Las acciones internacionales han superado el rendimiento de las estadounidenses en lo que va del año.
«`