Con el propósito de potenciar el desarrollo profesional de los continuadores de carteras familiares, el Grupo Sancor Seguros lanzó la séptima edición de “Embajadores”, una iniciativa internacional que congregó a un grupo de Productores Asesores de Seguros en tres países donde la compañía está presente: Paraguay, Brasil y Uruguay.
Durante estas jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la operativa de las sucursales locales, interactuar con equipos gerenciales y comerciales, y asistir a conferencias sobre las tendencias del mercado asegurador, innovación y desarrollo de productos. Además, el programa incluyó actividades culturales y de networking que facilitaron un intercambio enriquecedor con colegas y referentes del sector.
Actividades en Paraguay, Brasil y Uruguay
En Paraguay, los “Embajadores” visitaron el edificio corporativo de Sancor Seguros Paraguay y brokers locales, además de participar en un encuentro con la Asociación de Agentes de Seguros del país. En Brasil, recorrieron la Casa Matriz en Maringá, asistieron a capacitaciones sobre diversas ramas de seguros y participaron del Congreso Nacional de Corretaje de Seguros (CONEC) en São Paulo. En Uruguay, conocieron la Casa Central en Montevideo, mantuvieron reuniones con gerentes y corredores, y visitaron la sucursal de Punta del Este, combinando la agenda institucional con actividades culturales.
“Más que un viaje, fue una experiencia transformadora que refuerza la importancia de trabajar en conjunto, compartir aprendizajes y construir relaciones sólidas que potencien el futuro del sector asegurador”, afirmaron desde la aseguradora.
Iniciativa DALE Continuadores
Esta propuesta de “Embajadores” se enmarca dentro del programa DALE Continuadores, una iniciativa de Sancor Seguros que promueve el desarrollo de jóvenes profesionales, continuadores de la cartera familiar, generando oportunidades de formación, intercambio y crecimiento que trascienden fronteras.
El programa DALE Continuadores busca no solo fortalecer las habilidades técnicas de los participantes, sino también fomentar un sentido de comunidad y colaboración entre los futuros líderes del sector. A través de esta experiencia, los jóvenes pueden construir redes de contacto que les serán útiles a lo largo de su carrera profesional.
Beneficios de la Experiencia
Los beneficios de participar en “Embajadores” son múltiples. Los asistentes no solo adquieren conocimientos prácticos sobre la industria aseguradora, sino que también desarrollan habilidades interpersonales y de liderazgo. El networking que se genera durante estas actividades permite a los jóvenes establecer conexiones valiosas que pueden influir positivamente en su futuro profesional.
Asimismo, la inmersión cultural en cada uno de los países visitados enriquece la experiencia, permitiendo a los participantes comprender mejor el contexto en el que operan sus colegas en la región. Este enfoque integral es fundamental para el desarrollo de una visión global del negocio de seguros.
Conclusiones Finales
El programa “Embajadores” del Grupo Sancor Seguros representa una valiosa oportunidad para los jóvenes continuadores de carteras familiares. A través de esta experiencia internacional, se fomenta no solo el crecimiento profesional, sino también la creación de un futuro más colaborativo en el sector asegurador.
Con iniciativas como esta, Sancor Seguros reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales, asegurando así la continuidad y el fortalecimiento del sector en los años venideros.