El 11 de noviembre, Prevención ART participó en la cuarta edición del Risko Summit, donde reafirmó su liderazgo en la gestión de riesgos laborales, según informes de la compañía.

Risko Summit

En el evento, Mauricio Miretti, director de Salud y Riesgos del Trabajo de Grupo Sancor Seguros, fue orador en la charla titulada “ART: treinta años después, el sistema que salvó vidas hoy lucha por sobrevivir”. En su exposición, abordó los retos actuales del sistema de riesgos laborales y el futuro de la prevención en Argentina.

Miretti enfatizó que más de 10 millones de personas en Argentina trabajan cada día con la protección de un sistema creado en 1996, el cual ha salvado más de 19 mil vidas y evitado 4,7 millones de accidentes laborales. “Detrás de cada cifra hay una persona que recupera su vida laboral y su bienestar”, expresó.

El director también destacó cómo la evolución del sistema ha sido impulsada por la adopción de tecnologías digitales, atención remota, automatización de trámites y canales virtuales, facilitando la gestión para empleadores, trabajadores y prestadores de servicios.

Judicialización

En la actualidad, la prevención se basa en datos y capacitación digital, estableciéndose como un modelo de eficiencia reconocido en la región. Sin embargo, Miretti advirtió sobre el aumento de la judicialización laboral. A pesar de los avances legales, los juicios laborales siguen en ascenso.

“El sistema está abrumado. Se proyecta que en 2025 habrá más de 132 mil juicios, lo que implica un desvío de recursos que podrían ser utilizados para mejorar la atención y la prevención”, explicó. Esta cifra es notablemente superior a la de otros países, como Chile y España, lo que pone en riesgo la esencia del sistema: proporcionar una protección rápida y de calidad.

Riesgos del trabajo

A casi tres décadas de su creación, los resultados evidencian que el sistema de riesgos laborales en Argentina sigue siendo uno de los más eficaces en protección y previsión para los empresarios. Desde Prevención ART, se afirmó que es necesario recuperar el equilibrio original del sistema para continuar cumpliendo su función.

Miretti concluyó su presentación haciendo un llamado a la reflexión: “Contamos con los datos, la experiencia y la voluntad. Lo que necesitamos es un acuerdo para cuidar juntos un modelo que salva vidas”.