En la jornada “Mejores Servicios + Nuevos Productos = MAS VENTAS”, organizada por Todo Riesgo el 28 de octubre en el Marriott Buenos Aires Downtown, Luis Raffone, jefe Marine de Pacífico Seguros, presentó la charla “Seguro de transporte de mercaderías: oportunidad de negocios permanente”, que también será publicada en la revista Todo Riesgo de noviembre.

Agradezco la presencia de todos y, en particular, a la familia Levy y a Todo Riesgo por permitirnos presentar esta nueva línea de negocios que iniciamos el 1º de octubre de este año.

Introducción

Al decidir participar en este evento, consideramos un título que reflejara nuestro impulso para comercializar el transporte de mercaderías, entendido como una oportunidad constante para los empresarios.

En un mundo globalizado, asegurar mercancías en tránsito implica más que emitir una póliza; es una herramienta esencial para el crecimiento económico, ya que el movimiento de cargas es fundamental para las economías.

Pacífico Seguros trabaja exclusivamente a través de intermediarios, por lo que invitamos a los productores a considerar esta línea como una oportunidad para diversificar su oferta y mejorar sus ingresos.

Ramo

Pacífico Seguros es una compañía joven, con ocho años en el mercado, que comenzó enfocándose en seguros de caución y ha crecido manteniendo su especialización.

El seguro de transporte de mercaderías es crucial para todas las empresas, independientemente de su sector, ya que proporciona una protección financiera esencial. Además, ofrece oportunidades de venta cruzada, permitiendo captar nuevos clientes que ya tienen otros seguros.

Clientes

Comprender las necesidades de los clientes es clave en este negocio. Buscan tranquilidad ante los riesgos que enfrentan sus activos en tránsito, ya que las mercancías pueden estar expuestas a peligros como accidentes de tránsito, desastres naturales, manipulación inadecuada, delitos, conflictos geopolíticos, entre otros.

Los clientes desean protección financiera para evitar la interrupción de sus operaciones. Si ya cuentan con un seguro, es probable que evalúen si su cobertura es suficiente. Dada la limitación de responsabilidades de los transportistas, el seguro de transporte se convierte en un diferenciador competitivo importante.

Oportunidades

La identificación de actividades económicas por región es fundamental. En Argentina, cada región tiene su actividad predominante, como la logística en Buenos Aires o la minería en Cuyo. Dado que todas las empresas manejan mercancías, hay una oportunidad constante para ofrecer seguros de carga.

El mercado de transporte de mercancías es vasto y siempre activo, ya que se realizan transacciones a nivel global. Este negocio no solo agrega valor, sino que también proporciona una protección vital para las operaciones comerciales.

Foco

Para comercializar eficazmente, es importante identificar el tipo de clientes y su actividad. Recopilar información sobre cómo y dónde operan les permitirá a los productores ofrecer soluciones personalizadas. El productor no solo vende, sino que actúa como un asesor estratégico, asegurando la continuidad de las operaciones del cliente.

Con un buen conocimiento del ramo, los productores pueden identificar si una empresa tiene la cobertura correcta, lo que facilita una rápida gestión de siniestros y un cobro ágil de reclamaciones.

Ventajas

Pacífico Seguros se distingue por su misión y valores. Ofrecemos coberturas que abarcan tanto el mercado nacional como el internacional, y contamos con el respaldo de reaseguradoras de prestigio. Nuestra experiencia en seguros de caución demuestra nuestra capacidad de ofrecer un servicio de calidad, apoyado por un equipo profesional con décadas de experiencia en el sector.

Además, contamos con una herramienta digital, Pacífico NET, que facilitará la cotización y emisión de seguros de viaje de manera online, buscando mejorar aún más nuestro servicio.

Dinamiza

Para concluir, el seguro de transporte no es solo una póliza, sino una herramienta que potencia el crecimiento empresarial. En Pacífico Seguros, estamos comprometidos a apoyar a los productores en su desarrollo profesional, asegurando que tengan el respaldo necesario para cerrar negocios exitosamente.