«`html
La llegada de coches chinos a España se está consolidando como una opción viable y atractiva para los consumidores. Tradicionalmente asociados a precios bajos, estas nuevas marcas están ampliando su presencia, ofreciendo desde vehículos de combustión hasta eléctricos de alta gama.
A pesar de que las ventas de coches chinos aún son limitadas en comparación con las de marcas europeas, en 2025, empresas como BYD y MG han superado en ventas a marcas históricas como Fiat.
Las marcas chinas se están posicionando principalmente en el segmento de gama baja, ofreciendo modelos atractivos por su relación calidad-precio, especialmente en el caso de los híbridos y eléctricos, que si bien no son los más baratos, resultan más asequibles que muchos de sus competidores.
MG
- Tipos de coches: combustión, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos
- Rango de precios: desde 17.000 hasta 60.000 euros
- Coche más vendido: MG ZS
- Ventas hasta marzo de 2025: 12.926 unidades
MG se ha consolidado como líder en el mercado de coches chinos en España. Sus SUV de combustión a precios competitivos y el MG4 Electric, conocido por su autonomía, son algunos de sus modelos más destacados. En el primer trimestre de 2025, el MG ZS se posicionó como uno de los coches más vendidos, compitiendo con marcas como Dacia.
BYD
- Tipos de coches: híbridos enchufables y eléctricos
- Rango de precios: desde 29.000 hasta 72.000 euros
- Coche más vendido: BYD Seal U DM-i
- Ventas hasta marzo de 2025: 3.809 unidades
BYD se ha convertido en un referente en el mercado chino, vendiendo más de 4,5 millones de coches en 2024. Su enfoque está en los vehículos eléctricos y híbridos enchufables, con un fuerte apoyo gubernamental y un interés creciente en el mercado europeo.
Omoda
- Tipos de coches: combustión y eléctricos
- Rango de precios: desde 26.000 hasta 40.000 euros
- Coche más vendido: Omoda 5
- Ventas hasta marzo de 2025: 2.539 unidades
Omoda, parte del grupo Chery, se centra en el diseño atractivo y moderno, dirigido a un público joven. Su modelo Omoda 5 combina tecnología avanzada con un precio competitivo, buscando posicionarse en el mercado español como una opción atractiva.
Jaecoo
- Tipos de coches: combustión e híbridos enchufables
- Rango de precios: desde 33.000 hasta 43.000 euros
- Coche más vendido: Jaecoo 7
- Ventas hasta marzo de 2025: 1.945 unidades
Jaecoo se posiciona como una opción más premium dentro del grupo Chery, ofreciendo modelos más grandes y equipados, con un enfoque en la tecnología y el confort.
Leapmotor
- Tipos de coches: eléctricos
- Coche más vendido: Leapmotor T03
- Ventas hasta marzo de 2025: 246 unidades
Leapmotor es conocido por su enfoque en coches eléctricos económicos. Formando parte de Stellantis, sus modelos están adaptados para el mercado europeo, buscando atraer a consumidores que buscan un coche urbano accesible.
Lynk&Co
- Tipos de coches: híbridos enchufables y eléctricos
- Rango de precios: desde 35.500 hasta 41.000 euros
- Coche más vendido: Lynk&Co 01
- Ventas hasta marzo de 2025: 186 unidades
Lynk&Co, parte del grupo Geely, se ha distinguido por su modelo de negocio basado en suscripción y su enfoque en la sostenibilidad. Sus modelos son reconocidos por su diseño y tecnología avanzada.
XPeng
- Tipos de coches: eléctricos
- Rango de precios: desde 44.000 hasta 52.000 euros
- Coche más vendido: XPeng G6
- Ventas hasta marzo de 2025: 108 unidades
XPeng ha apostado por la tecnología de conducción semiautónoma y ha comenzado a establecer su presencia en Europa. Sus coches son considerados premium, ofreciendo un alto equipamiento a precios competitivos.
Dongfeng
- Tipos de coches: eléctricos
- Rango de precios: desde 24.500 euros
- Coche más vendido: Dongfeng Box
- Ventas hasta marzo de 2025: 44 unidades
Dongfeng es una gran compañía en China, aunque actualmente enfrenta dificultades en el mercado español, donde solo ofrecen un coche urbano básico.
DFSK
- Tipos de coches: de combustión, bifuel de GLP y híbridos enchufables
- Rango de precios: desde 19.500 hasta 35.500 euros
- Coche más vendido: DFSK E5
- Ventas hasta marzo de 2025: 117 unidades
DFSK ofrece coches económicos, compitiendo en el segmento de los híbridos enchufables y de combustión. Su modelo E5 es destacado por su etiqueta de cero emisiones.
Voyah
- Tipos de coches: eléctricos
- Rango de precios: desde 78.000 hasta 95.000 euros
- Coche más vendido: Voyah Free
- Ventas hasta marzo de 2025: 2 unidades
Voyah se presenta como una marca de lujo dentro del grupo Dongfeng, ofreciendo coches eléctricos muy equipados y con un enfoque en la tecnología y el diseño de alta gama.
Yudo
- Tipos de coches: eléctricos
- Rango de precios: desde 25.000 euros
- Coche más vendido: Yudo K3
- Ventas hasta marzo de 2025: 6 unidades
Yudo se centra en coches eléctricos económicos, ofreciendo opciones limitadas en el mercado español, principalmente en Madrid y Barcelona.
SWM
- Tipos de coches: combustión
- Rango de precios: desde 18.000 hasta 24.000 euros
- Coche más vendido: SWM G01
- Ventas hasta marzo de 2025: 196 unidades
SWM se enfoca en ofrecer SUV económicos, aunque sus modelos son básicos y carecen de tecnología avanzada, buscando atraer a consumidores por su bajo precio.
Próximos en llegar
Deepal
- Tipos de coches: eléctricos
- ¿Vende en Europa?: sí
- ¿Cuándo llega a España?: 2026
Deepal, una marca respaldada por Changan, planea ingresar al mercado español con un SUV eléctrico que competirá con Tesla.
Denza
- Tipos de coches: eléctricos
- ¿Vende en Europa?: no
- ¿Cuándo llega a España?: por confirmar
Denza es una marca de lujo de BYD, aunque aún no tiene fecha de entrada en el mercado español.
NIO
- Tipos de coches: eléctricos
- ¿Vende en Europa?: sí
- ¿Cuándo llega a España?: por confirmar
NIO es conocida por su tecnología de conducción autónoma y ha generado gran expectación en el mercado europeo, aunque su presencia en España aún está por definir.
Firefly
- Tipos de coches: eléctricos
- ¿Vende en Europa?: no
- ¿Cuándo llega a España?: por confirmar
Firefly, la marca asequible de NIO, busca facilitar su expansión en Europa con coches eléctricos más económicos.
Xiaomi
- Tipos de coches: eléctricos
- ¿Vende en Europa?: no
- ¿Cuándo llega a España?: por confirmar
Xiaomi ha irrumpido en el mercado de coches eléctricos con grandes expectativas, aunque su llegada a Europa aún no está confirmada.
«`