La rentabilidad de la compañía ha aumentado en todas las regiones y líneas de negocio, lo que ha permitido elevar el dividendo a 7 céntimos brutos por acción, un incremento del 7,7%.
En un enfoque prudente, se han registrado impactos extraordinarios de 79 millones de euros hasta septiembre, relacionados con el deterioro parcial del fondo de comercio en México y la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia y Alemania. Sin estos efectos, el resultado alcanzaría los 908 millones.
Las primas han crecido un 3,5%, llegando a 22.384 millones de euros, afectadas por los tipos de cambio. Si se consideran tipos constantes, el crecimiento sería del 7,8%.
El ratio combinado ha mejorado y se sitúa en un 92,6%, lo que refleja un impulso en el resultado financiero.
El ROE (Return on Equity) ha alcanzado el 12,4%, un 13,3% sin considerar los extraordinarios, y los fondos propios han aumentado un 4,9%, superando los 8.900 millones de euros.
En el sector de Automóviles, se ha contribuido con 96 millones al resultado, lo que representa un incremento de 112 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.
IBERIA ha mostrado un notable crecimiento del resultado neto, alcanzando 347 millones de euros, un aumento del 22,5%, con un ratio combinado del 95,9% gracias a la mejora en los negocios de Automóviles y Salud.
El resultado en NORTEAMÉRICA ha avanzado hasta los 99 millones de euros, un 40,6% más, y su ratio combinado se sitúa en el 95,7%.
LATAM ha reportado un beneficio neto de 340 millones de euros, un aumento del 11,3%, con una significativa contribución de Brasil.
MAPFRE RE, que incluye reaseguro y riesgos globales, ha generado un resultado de 256 millones de euros, un incremento del 23,6%, reforzando la prudencia en las reservas.
“Conforme al Plan Estratégico, seguimos creciendo de forma rentable en todas las regiones y líneas de negocio. Esta evolución nos permite aumentar el dividendo por cuarta vez consecutiva”, afirma Antonio Huertas, presidente de MAPFRE. También agradece a Catalina Miñarro por su dedicación al concluir su mandato como consejera independiente.
Principales Magnitudes y Resultados
Las primas han crecido un 3,5% en euros, influenciadas por las fluctuaciones de divisas. A tipos de cambio constantes, el crecimiento es del 7,8%, con un aumento del 6,3% en No Vida y del 13,6% en Vida.
El resultado neto ha crecido un 26,8% hasta 829 millones de euros, influenciado por:
- El aumento en el resultado técnico de No Vida, que asciende a 953 millones, un incremento del 50,1% debido a medidas técnicas implementadas.
- El resultado financiero bruto de No Vida, que alcanza los 529 millones, un 8,8% más que el año anterior.
- El negocio de Vida, que ha logrado un resultado atribuible de 180 millones, con un ratio combinado en Vida Riesgo de 84,6%.
- Las plusvalías realizadas netas que se mantienen alineadas con el año anterior.
- Menores ajustes negativos por hiperinflación.
- Un impacto neto por deterioros de 79 millones, relacionado con el fondo de comercio en México y activos en Italia y Alemania.
Desglose por Regiones y Unidades
IBERIA
Las primas en IBERIA han alcanzado 7.824 millones de euros, un aumento del 9,3%. Las primas de No Vida han subido un 4,9% gracias a la buena evolución de todos los negocios.
LATAM
LATAM ha incrementado su beneficio a 340 millones de euros, un 11,3% más. Brasil presenta un ROE superior al 27% gracias a márgenes técnicos sólidos.
NORTEAMÉRICA
NORTEAMÉRICA ha elevado su beneficio a 99 millones de euros, mejorando su ratio combinado al 95,7% gracias a ajustes técnicos.
EMEA
EMEA ha reportado un crecimiento en las primas hasta 1.235 millones de euros, con mejoras significativas en Alemania e Italia.
MAPFRE RE
MAPFRE RE ha generado un beneficio de 256 millones de euros, con un ratio combinado notable del 93,8%. Las primas se han elevado a 6.370 millones, influenciadas por la depreciación de las divisas.
Dividendos
Se ha aprobado un dividendo a cuenta de 7,0 céntimos por acción, que se pagará el 28 de noviembre, lo que eleva el dividendo total a 16,5 céntimos por acción para el año 2025.