Mapfre reportó un beneficio de 829 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 26,8% en comparación con el año anterior.
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, destacó que la compañía continúa creciendo de manera rentable en todas las regiones y líneas de negocio, lo que ha permitido aumentar, por cuarta vez consecutiva, el dividendo para los accionistas. Además, agradeció a Catalina Miñarro, quien concluyó su mandato como consejera independiente, por su dedicación y compromiso.
Principales Indicadores Financieros
• La rentabilidad ha crecido en todas las regiones y líneas de negocio, lo que ha permitido elevar el dividendo a 7 céntimos de euros brutos por acción, un incremento del 7,7%.
• Se registraron impactos extraordinarios de 79 millones de euros a septiembre, relacionados con el deterioro parcial del fondo de comercio en México y la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia y Alemania. Sin estos efectos, el resultado hubiera sido de 908 millones de euros.
• Las primas han crecido un 3,5% hasta alcanzar los 22.384 millones de euros, afectadas por variaciones en los tipos de cambio. Si se consideran tipos constantes, el crecimiento sería del 7,8%.
• El ratio combinado ha mejorado y se sitúa en un 92,6%, un descenso del 2,2%, manteniendo un impulso positivo en el resultado financiero.
• El ROE (retorno sobre el capital) es del 12,4% (13,3% sin tener en cuenta los extraordinarios), y los fondos propios han aumentado un 4,9%, superando los 8.900 millones de euros.
• El sector de automóviles ha contribuido con 96 millones de euros al resultado, un incremento de 112 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
• En Iberia, el resultado neto ha aumentado significativamente hasta los 347 millones de euros, un 22,5% más, con un ratio combinado de 95,9%, gracias a la mejora en los sectores de automóviles y salud.
• En Norteamérica, el resultado ha avanzado hasta los 99 millones de euros, un crecimiento del 40,6%, con un ratio combinado del 95,7%.
• En Latinoamérica, se registró un beneficio neto de 340 millones de euros, un aumento del 11,3%, destacando la contribución de Brasil.
• Mapfre Re, que abarca los negocios de reaseguro y Global Risks, generó un resultado de 256 millones de euros, un 23,6% más, mostrando una gestión prudente de las reservas.