Insurance Europe ha presentado una serie de recomendaciones esenciales en relación con el próximo paquete Digital Omnibus de la Comisión Europea. Su propósito es establecer normativas digitales más claras, coherentes y de fácil implementación en toda la Unión Europea.
La organización destaca que el sector asegurador juega un papel crucial en la transformación digital de Europa, promoviendo la ciberresiliencia, utilizando los datos de manera responsable y desarrollando herramientas como la inteligencia artificial (IA) para mejorar los servicios ofrecidos.
Sin embargo, Insurance Europe advierte que el actual marco normativo europeo en áreas como IA, datos, servicios en la nube y ciberseguridad se ha vuelto “excesivamente complejo”. La convivencia de regulaciones como el AI Act, el GDPR, DORA y el Cyber Resilience Act genera superposiciones que complican su aplicación práctica y desvían recursos que podrían ser utilizados para mejorar los servicios.
Recomendaciones para una normativa más eficaz
Entre las mejoras sugeridas, la asociación insta a los legisladores europeos a considerar detenidamente los siguientes cuatro aspectos:
- Aclarar el alcance de las normativas de IA para evitar redundancias con la legislación financiera existente.
- Reducir los informes duplicados requeridos por DORA y permitir un mayor uso de certificaciones ya vigentes.
- Alinear los requisitos de ciberseguridad y servicios en la nube para eliminar superposiciones entre DORA, el CRA y los marcos nacionales.
- Proporcionar orientaciones más precisas sobre el uso de datos en el contexto del GDPR, el AI Act y el Data Act, especialmente en lo que respecta al entrenamiento de IA y la anonimización.
Impacto de las recomendaciones
Insurance Europe concluye que estas medidas “permitirían liberar recursos para optimizar los procesos de siniestros, fortalecer la protección contra ciberamenazas, invertir en herramientas de prevención y ofrecer productos más accesibles a los consumidores”.
La implementación de estas recomendaciones no solo beneficiaría al sector asegurador, sino que también contribuiría a una mayor confianza de los consumidores en los servicios digitales, lo cual es esencial en la era de la transformación digital.
Por lo tanto, es crucial que los legisladores europeos escuchen estas propuestas y trabajen hacia un marco normativo que apoye la innovación y la eficiencia en el sector asegurador, garantizando al mismo tiempo la protección de los consumidores y la seguridad de los datos.
Comparte esta noticia: