La llegada de la primavera trajo consigo noticias alentadoras para el sector asegurador, especialmente en relación al aumento del primaje, según los últimos datos oficiales emitidos por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

En septiembre, la producción neta mensual de la industria aseguradora alcanzó los 1,880 billones de pesos, lo que representa una subida del 4% mensual en términos reales en comparación con agosto (que fue de $1,783 billones) y un incremento del 12% en comparación con septiembre del año anterior. Estos valores son ajustados por inflación, lo que refleja el buen desempeño del período analizado (los aumentos alcanzan un 6,2% mensual y un 47,6% interanual, respectivamente).

Al desglosar los datos por segmento, se observa que los Seguros Patrimoniales experimentaron un crecimiento del 4,1% mensual (con un incremento interanual del 12,9%). Por su parte, los Seguros de Personas aumentaron un 3% (también con un crecimiento interanual positivo del 6,6%).

Es importante señalar que los seguros de personas representan solo el 13,7% del total (de los cuales el 12,7% corresponde a Vida y Otros, y el 1% a Retiro), en contraste con el 86,3% que corresponde a los Seguros Patrimoniales.

Desglose por Ramo

En el ámbito de los Seguros Patrimoniales, el segmento de Automotores presentó un incremento del 2,9% mensual y un crecimiento del 7,1% en comparación con septiembre de 2024, consolidándose como el principal impulsor del mes. En cuanto a Riesgos del Trabajo, que ocupa el segundo lugar en términos de volumen, creció un 0,7% mensual y un 16,9% interanual. El resto de los daños patrimoniales mostró la mejor evolución, con un aumento mensual del 12,1% y del 20,7% en comparación con el año anterior. Por otro lado, la Responsabilidad Civil experimentó una caída del 12,7%, aunque con un crecimiento interanual del 10,7%.

En el caso de los Seguros de Personas, el segmento de Vida Individual tuvo un crecimiento del 6,7% mensual (+13,2% interanual) y Vida Colectivo incrementó un 6,8% mensual (+17,7% interanual). Sin embargo, en el resto de los seguros de personas, se observó un leve descenso mensual del 1,2% (aunque con un incremento interanual del 15,2%). En cuanto a los Seguros de Retiro, fueron los que presentaron el peor desempeño en septiembre, con una caída del 14,7% mensual y del 46,8% interanual, aunque esto se esperaba tras un notable aumento superior al 70% en agosto, lo que justificaba un «rebote» lógico en sus porcentajes.

Consultar CIRCULAR completa