El pasado martes, IAPSER Seguros inauguró su segundo Centro Integral de Atención Médica (CIAM) en Concordia, evento que contó con la presencia del intendente local, Francisco Azcué.
Este nuevo centro busca mejorar la atención a los asegurados, enfocándose en servicios de rehabilitación para trabajadores y deportistas, lo que permitirá reducir los tiempos de recuperación.
IAPSER Seguros
Declaraciones de Myriam Clerici
Myriam Clerici, presidenta de IAPSER, expresó su alegría por la apertura, resaltando su impacto social: “es un orgullo que Concordia nos brinde la oportunidad de ofrecer a los ciudadanos y trabajadores el acceso a servicios de salud necesarios”, comentó.
Además, destacó la importancia estratégica del nuevo centro, que complementa al CIAM de Paraná: “los trabajadores no perderán tiempo en su rehabilitación, lo cual es crucial para su pronta reinserción laboral”.
Comentarios de Francisco Azcué
El intendente Francisco Azcué subrayó la importancia de inversiones como esta para el desarrollo de la región. “Es esencial que las instituciones de servicios se fortalezcan, ofreciendo mejores coberturas y creando nuevos empleos”, afirmó.
Azcué también expresó su orgullo porque “Concordia sea la segunda ciudad de la provincia en contar con un Centro Integral de Atención Médica” y agradeció la apertura del CIAM en su ciudad.
Asistentes al evento
La ceremonia inaugural también tuvo la presencia de la viceintendenta, Magdalena Reta de Urquiza, el secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio, así como autoridades y personal de IAPSER y los profesionales que trabajarán en el nuevo centro.
CIAM Concordia y su impacto
Ubicado en Urdinarrain 67, el CIAM Concordia ha sido completamente reestructurado y actualmente cuenta con tres especialistas en kinesiología. Aunque la mayoría de los pacientes son derivados de ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo), se espera que pronto más deportistas puedan beneficiarse de sus servicios. También está previsto incorporar terapistas ocupacionales en el futuro.
Ayelén Zuqui, responsable de ambos centros, indicó que actualmente atienden a 230 personas diariamente, de las cuales 60 son del CIAM Concordia, que lleva apenas cuatro meses en funcionamiento. “Lo más significativo es que la inasistencia durante el proceso de recuperación es solo del 5 %, lo que ayuda a disminuir el índice de incapacidad laboral temporaria (ILT), el tiempo en que un trabajador no puede desempeñar su labor”, concluyó.