En un comunicado difundido por Río Uruguay Seguros (RUS), Godoy, su presidente ejecutivo, informó que presentó una querella por injurias contra Julián Guarino (director periodístico) y Matías Ortega (jefe de portal) de Ámbito Financiero.
La audiencia de conciliación fijada por el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 16 no se realizó porque –según el acta referida en el texto– los citados no asistieron pese a estar notificados. “La infamia tiene patas cortas” y “seguiremos la causa hasta sus últimas instancias”, resumió Godoy.

El ejecutivo cuestiona una nota de Ámbito titulada “Avanza la causa por evasión contra Juan Carlos Godoy de Río Uruguay Seguros” y sostiene que la pieza periodística adelantó conclusiones cuando aún no había resolución judicial firme y seguían trámites administrativos ante el Tribunal Fiscal. La querella busca una reparación “moral y económica” y, además, se denunció una presunta “violación de secretos” por la obtención y fragmentación de información reservada, según el mismo comunicado.
El dato incómodo: el dueño de Ámbito también compite en seguros
Ámbito Financiero integra Grupo Indalo, conglomerado vinculado a Cristóbal López y Fabián de Sousa, según el monitoreo de propiedad de medios de RSF (Media Ownership Monitor).
A su vez, Grupo Indalo es propietario de Providencia Seguros, una compañía activa en ramos patrimoniales que celebró 120 años y aparece públicamente –incluido en el propio Ámbito– como “la aseguradora del Grupo Indalo”. Esto convierte a RUS y Providencia en competidoras directas en el mercado.
Que un medio del mismo holding que posee una aseguradora publique una nota sobre “presunta evasión” de un directivo de otra aseguradora plantea, como mínimo, un potencial conflicto de interés editorial. La buena práctica periodística sugiere transparentar ese vínculo con una declaración de intereses visible para el lector, especialmente cuando el contenido puede impactar en la reputación de un actor competidor del propio grupo (Ámbito ha publicado contenidos corporativos sobre Providencia Seguros y se identifica allí como “aseguradora del Grupo Indalo”).
No hay, por ahora, una resolución judicial que sostenga que la publicación de Ámbito buscó “perjudicar deliberadamente” a Godoy o a RUS. Sí hay hechos constatables: la nota se publicó con ese enfoque; el medio pertenece a un holding que compite vía Providencia Seguros; y Godoy respondió con acciones legales por injurias y una denuncia por violación de secretos. El resto deberá saldarse en tribunales.
La “paradoja” que menciona el comunicado
El comunicado también subraya lo paradójico de que un medio del Grupo Indalo acuse a Godoy mientras su principal accionista histórico, Cristóbal López, estuvo involucrado en la causa Oil Combustibles por presunta defraudación tributaria.
Por qué le importa al mercado asegurador
El seguro vive de la confianza. Cuando un medio con intereses cruzados publica sobre la conducta fiscal de un competidor, la independencia editorial y la transparencia se vuelven tan relevantes como el contenido mismo. Para el lector especializado –productores, reaseguradores, actuarios– no es un detalle menor que el holding del medio sea dueño de otra aseguradora. La credibilidad del ecosistema lo exige.
Qué sigue
Según el comunicado, el trámite judicial continuará y la presentación por violación de secretos “se halla en pleno trámite”. La defensa de Godoy buscará una reparación integral “moral y económica”. La contracara será la estrategia procesal de Ámbito y de sus directivos, que aún no se expresaron públicamente sobre la querella.
Desde aquí se puede acceder al comunicado oficial difundido por RUS al respecto.