Fundación MAPFRE presenta la novena edición de los Premios a la Innovación Social, cuyo objetivo es encontrar soluciones innovadoras que aborden necesidades sociales y promuevan un futuro más sostenible e inclusivo.
El enfoque de este año se centra en un único desafío: “Contribuir a la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas”, abarcando áreas como el bienestar, la inclusión social y las transformaciones demográficas.
Esta iniciativa es llevada a cabo en colaboración con IE University, que actúa como socio académico.
Áreas de Enfoque
El propósito de esta edición es descubrir y fomentar soluciones dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento social, centrándose en las siguientes áreas:
- Bienestar: Se buscarán iniciativas que mejoren la calidad de vida física, mental y financiera. Se valorarán propuestas que integren tecnología accesible para promover hábitos saludables y prevenir enfermedades.
- Transformaciones demográficas: Se evaluarán proyectos que aborden retos como la longevidad y las migraciones. Se priorizarán soluciones que fomenten la intergeneracionalidad y la integración sociolaboral de grupos vulnerables.
- Inclusión social: Las iniciativas deben enfocarse en eliminar barreras de acceso al empleo y la formación, así como en combatir la vulnerabilidad social. Se valorarán propuestas que utilicen herramientas digitales para reducir brechas sociales.
Además, se considerarán positivamente las soluciones que incorporen Inteligencia Artificial (IA) en sus propuestas.
Requisitos para la Presentación de Proyectos
Para participar, los proyectos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El proyecto debe presentarse en la región donde está ubicada la entidad promotora.
- El equipo debe estar conformado por al menos dos personas trabajando a tiempo completo o una a tiempo completo y dos a tiempo parcial.
- El producto o servicio debe estar en operación o disponible para ser adquirido; si es un proyecto de I+D, debe tener un prototipo validado y avanzado.
- La inversión mínima en el proyecto debe superar los 100.000 euros en los últimos tres años.
- Es obligatorio presentar un pitch profesional de 3 minutos de duración.
Finalistas y Premios
Los premios se lanzan en cuatro regiones: Brasil, resto de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Se seleccionarán un total de cuatro proyectos finalistas, uno por cada región, entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
Una vez elegidos, los finalistas recibirán formación a través de mentoring y coaching online para prepararse para la gran final, que se llevará a cabo en Madrid el 21 de mayo de 2026.
El proyecto ganador obtendrá un premio de 100.000 euros, mientras que cada uno de los finalistas no ganadores recibirá 10.000 euros.
Red Innova Fundación MAPFRE
Todos los finalistas formarán parte de una comunidad de innovadores sociales, favoreciendo el intercambio de conocimientos, formación y networking para potenciar sus proyectos.
Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 15 de diciembre. Para más información, se recomienda visitar el sitio web de la Fundación MAPFRE.