La empresa emergente española Foreomics ha dado a conocer en Madrid su innovador enfoque de salud preventiva, que se fundamenta en inteligencia médica y análisis de datos genéticos. Este modelo tiene el potencial de proporcionar acceso a seguros de Vida y Salud a más de 400.000 individuos que actualmente están excluidos debido a condiciones preexistentes o antecedentes médicos.
Innovación en Predicción de Riesgos
El algoritmo desarrollado por Foreomics combina información genética, análisis de hábitos de vida y pruebas de imagen para prever de manera personalizada los principales riesgos de mortalidad y enfermedades graves. Esta capacidad de anticipación podría permitir a las compañías de seguros disminuir la siniestralidad en porcentajes de dos dígitos, lo que optimizaría costos y facilitaría la inclusión de nuevos asegurados con perfiles de riesgo gestionados adecuadamente.
Cambio de Paradigma en los Seguros
Jorge García, cofundador de Foreomics, afirma que “nuestra tecnología puede transformar el enfoque del seguro: pasar de un modelo reactivo ante la enfermedad a uno que se centra en la prevención”. Según sus estimaciones, el 10% de la población actualmente excluida de coberturas (entre 400.000 y 450.000 personas) podría demostrar un bajo riesgo de recaída y acceder a un seguro con garantías.
Presentación y Potencial del Proyecto
El proyecto fue presentado a principios de octubre en un evento celebrado en Madrid, en colaboración con la Fundación CRIS Contra el Cáncer. Resalta por su capacidad para mejorar la detección temprana y fomentar la innovación en el ámbito sanitario.
Planes de Expansión
Foreomics, que cuenta con una valoración superior a 20 millones de euros, planea implementar su tecnología en toda España para el año 2026 y proyecta su expansión hacia Latinoamérica, Estados Unidos y Europa entre 2027 y 2028. El equipo médico de la empresa está integrado por especialistas de renombre como José Luis Zamorano, Pablo Lapunzina, Julio Mayol, Mariano Provencio y Sergio Vañó, lo que establece a Foreomics como uno de los proyectos más destacados en el ámbito de la salud digital en Europa.
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de INESE. Link: https://future.inese.es/foreomics-propone-incluir-a-400-000-personas-excluidas-de-seguros-de-vida-y-salud-gracias-a-su-modelo-predictivo/