Agustina Decarre, presidenta de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), junto a Jorge Zottos, presidente del Ente Cooperador Ley 22.400, asistieron a la Asamblea Anual de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA). Durante el evento, se discutieron los retos del sector y se presentó el balance de gestión para el período 2024/2025. También estuvo presente el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, según reportes de Asegurando Digital.

Detalles de la Asamblea de ADIRA

El 30 de octubre, ADIRA llevó a cabo su asamblea anual, contando con la participación de importantes figuras del sector asegurador. FAPASA estuvo representada por su presidenta Decarre y el secretario Zottos, quienes reafirmaron el compromiso de la federación con el fortalecimiento del mercado asegurador argentino y la colaboración con las aseguradoras del interior del país.

El encuentro tuvo lugar en el Complejo Emilio Menéndez en Rosario, donde Diego Guaita, presidente de ADIRA, presentó el balance de gestión del período 2024/2025. Este año estuvo marcado por cambios económicos y regulatorios que desafiaron la resiliencia del sector. Guaita enfatizó que el objetivo de la entidad es “promover el desarrollo sostenible del mercado asegurador en Argentina, fortaleciendo su función en la protección de las personas y la economía”.

La asamblea también contó con la participación del superintendente de Seguros de la Nación, Plate, y representantes de las aseguradoras asociadas, quienes discutieron los principales desafíos del sector, como la volatilidad macroeconómica, la presión impositiva y el aumento de la judicialización. “Estos son aspectos que nos motivan a innovar, a trabajar en conjunto y a fortalecer nuestra voz como sector”, destacó Guaita.

Contribución de FAPASA

La participación de FAPASA fue significativa, con la presencia de Decarre y Zottos, lo que evidenció el trabajo conjunto entre productores asesores y aseguradoras, buscando un mercado más integrado, transparente y sostenible. Ambos líderes mantuvieron un diálogo activo con los representantes de ADIRA, subrayando la importancia de crear una agenda común que impulse la profesionalización del sector y la protección de los asegurados.

La presentación de la Memoria del Ejercicio 2024/2025 mostró una intensa actividad institucional, con avances en innovación, modernización de procesos y consolidación de relaciones con organismos públicos y privados. “El objetivo es seguir construyendo un mercado asegurador sólido, moderno y sostenible, que no solo proteja, sino que también fomente el desarrollo económico y social del país”, concluyó Guaita.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube