Con más de 574 millones de seguidores en 2024 y un mercado que supera los 2,7 billones de dólares, los esports se establecen como un fenómeno global en ascenso. Un claro ejemplo de esto fue el reciente Argentina Gaming Show (AGS), que reunió a más de 110 mil personas y fue seguido en línea por más de 1.5 millones de espectadores.
Crecimiento de los Esports
El ámbito de los esports se fortalece cada año como uno de los sectores más vibrantes del entretenimiento digital. En 2024, la audiencia global alcanzó los 574 millones, con proyecciones que indican que superará los 640 millones en 2025. Este crecimiento constante coloca a los deportes electrónicos por encima de ligas tradicionales como la MLB y la NHL, evidenciando un cambio significativo en cómo millones de personas consumen espectáculos deportivos, tecnológicos y comunitarios en un solo espacio.
Impacto en América Latina
América Latina destaca como una de las regiones donde este fenómeno tiene mayor dinamismo. Con más de 335 millones de gamers y 70 millones de consumidores regulares de esports, el mercado se presenta como un terreno fértil para la innovación y el desarrollo. En Argentina, los datos son igualmente impactantes: se registran 26 millones de jugadores y 6 millones de seguidores activos, lo que evidencia el potencial de un ecosistema que fusiona entretenimiento, tecnología y nuevas formas de comunicación digital.
Impacto Económico
En términos económicos, el impacto es igualmente notable. El mercado global del gaming generó en 2023 aproximadamente 188 billones de dólares, con América Latina representando el 5% (8,8 billones) y creciendo a un ritmo del 4,4% anual. Al mismo tiempo, los esports alcanzaron los 2,7 billones de dólares en 2024, de los cuales más de 1 billón provino de acciones de marketing.
El Papel de la Generación Z
El motor detrás de este crecimiento es la Generación Z, un grupo que comprende a más de 10 millones de personas solo en Argentina, caracterizado por ser nativo digital, autodidacta e independiente. Este segmento consume en promedio más de seis horas de contenidos digitales al día, prefiriendo plataformas como Twitch, Kick, TikTok o YouTube en lugar de la televisión. En estos espacios, no solo encuentran entretenimiento, sino también comunidad, referentes culturales y nuevas experiencias que los conectan de manera auténtica con las marcas.
Argentina Gaming Show 2025
En este contexto, la participación en eventos como el Argentina Gaming Show, celebrado del 10 al 12 de octubre en Tecnópolis, se ha convertido en una plataforma esencial para que las empresas establezcan vínculos con estas audiencias. Marcas globales como Samsung, Shell, Hero, Movistar, Sura Gaming y Monster han comenzado a integrarse en el ecosistema de los esports. La compañía de seguros La Segunda renovó su alianza por segundo año consecutivo y participó en la activación de 9Z Globant, reconociendo que ahí se encuentra el presente y futuro de la comunicación con nuevas audiencias.
“Participar en estos eventos no solo apoya el crecimiento de la industria, sino que también representa una oportunidad única para atraer a un público joven. Estar presentes en espacios donde las nuevas generaciones encuentran su pasión nos permite construir vínculos sólidos y proyectar nuestra marca hacia el futuro”, afirmó Martín Faicht, jefe de Marketing y Comunicación de La Segunda Seguros.
Audiencia y Activaciones
El Argentina Game Show 2025 tuvo una asistencia total de más de 110,000 personas, y su audiencia digital superó 1,5 millones de visualizaciones en total entre transmisiones en vivo, clips y contenido social.
“En 9z Globant creemos que las marcas que invierten en los esports no solo obtienen visibilidad, sino que también aseguran un lugar en la cultura digital de la nueva generación. La Segunda Seguros es un ejemplo de cómo una empresa tradicional puede adaptarse, innovar y conectar de manera auténtica con nuestra comunidad”, comentó Ramiro Codoni, Director Comercial de 9z Globant.
Las activaciones más destacadas de 9z Globant en esta edición del Argentina Game Show incluyeron shows en vivo con artistas invitados, experiencias interactivas, sorteos, competencias de gaming y encuentros con jugadores profesionales y creadores de contenido. Además, se organizó una carrera especial que reunió a streamers y aficionados en la arena de Sim Racing, creando momentos únicos de conexión con la comunidad gamer.
La Segunda Seguros también tuvo un espacio propio en el evento, donde presentó un juego de reacción y reflejos que atrajo a miles de asistentes. Esta dinámica, diseñada para medir la velocidad y concentración de los participantes, se convirtió en una de las experiencias más populares del fin de semana, consolidando la presencia de la marca como un actor activo y cercano en el ecosistema gamer.
La Segunda Seguros es un grupo asegurador argentino con más de 90 años de experiencia en el mercado. Se enfoca en proteger lo más valioso para las personas y empresas, ofreciendo diversas coberturas y destacándose por su compromiso con la calidad del servicio y la atención personalizada, así como por su enfoque en la innovación y sostenibilidad.