KPMG Global CEO Outlook

En un entorno global caracterizado por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, los CEO en España mantienen una actitud optimista hacia el crecimiento y refuerzan su compromiso con la inteligencia artificial (IA) como un motor esencial de transformación. Esto se evidencia en la 11ª edición del informe KPMG CEO Outlook, que revela un aumento significativo en la inversión tecnológica y una percepción cada vez más estratégica de su influencia en el ámbito empresarial.

Más de 71% de los CEO afirman que la IA es una prioridad de inversión, en comparación con el 64% del año anterior. Además, un 69% destina entre el 10% y el 20% de su presupuesto a proyectos relacionados con esta tecnología. La expectativa de retorno también se fortalece, ya que el 67% espera ver beneficios en un plazo de uno a tres años, mientras que hace un año, la mayoría (63%) proyectaba resultados a más largo plazo, entre tres y cinco años.

La confianza en el potencial de la IA es evidente: el 74% de los encuestados creen que sus organizaciones están listas para adaptarse al ritmo de la innovación, y el 89% confía en que su Consejo de Administración cuenta con las competencias necesarias para liderar la implementación de tecnologías avanzadas. Asimismo, el 84% de los líderes sostiene que la experimentación interna es crucial para escalar la IA y fomentan la inclusión de todo el personal en este proceso.

La transparencia se convierte en un aspecto relevante: el 46% de los CEO comunica abiertamente a sus equipos sobre el impacto que la IA puede tener en sus roles laborales. En vista del rápido desarrollo de la IA generativa (IAGen), la mayoría (57%) anticipa que esta tecnología tendrá un impacto significativo en sus organizaciones en el corto plazo.

A pesar de esto, los líderes empresariales son conscientes de los riesgos y desafíos asociados a esta transformación. Aunque el 76% considera que sus empresas están preparadas para integrar la IA con una gobernanza adecuada, existen preocupaciones persistentes sobre los aspectos éticos (59%), la preparación de los datos (52%) y la falta de regulaciones (50%). De hecho, un 69% advierte que la velocidad de la regulación podría convertirse en un obstáculo para el éxito si no se ajusta al ritmo del desarrollo tecnológico.

¿En qué invierten?

Las principales áreas de inversión para los CEO españoles son las siguientes:

  • Cumplimiento normativo y requerimientos de reporte (40%)
  • Integración de la IA en operaciones y flujos de trabajo (36%)
  • Ciberseguridad y resiliencia ante riesgos digitales (34%)

Además, los líderes empresariales informan que los desafíos del entorno actual también están afectando sus funciones: el 70% (59% a nivel global) opina que las expectativas y la complejidad han aumentado de forma notable en los últimos cinco años. También, el 84% siente una mayor presión para asegurar el buen desempeño de su negocio a largo plazo, un porcentaje que supera en cuatro puntos la media global.

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de INESE. Link: https://future.inese.es/los-ceo-redoblan-su-apuesta-por-la-inteligencia-artificial-el-71-la-situa-como-prioridad-estrategica/