La seguridad es el principal impulsor de la adopción de telemática en flotas y aseguradoras, según el Informe de Telemática 2025 de SambaSafety, donde el 88% de las flotas indica que utilizan telemática por razones de seguridad. La tecnología telemática es la fuente de datos más utilizada, alcanzando un 87%, para obtener información sobre riesgos relacionados con la seguridad de las flotas. Entre las aseguradoras, el 68% afirmó que la telemática mejora la precisión en la fijación de precios y el 60% reportó una reducción en las tasas de pérdidas.
Jim Angel, asesor de seguridad en telemática de SambaSafety, comentó en el informe: «La velocidad es el indicador de riesgo más claro y manipulable, y la oportunidad más ignorada para permitir operaciones más seguras y menos riesgosas«.
Relaciones entre Aseguradoras y Flotas
La telemática está transformando las relaciones entre aseguradoras y flotas, pero el intercambio de datos entre estas partes continúa siendo limitado. El informe señala que esto se debe principalmente a la falta de incentivos claros para las flotas y a que las aseguradoras no suelen solicitar el intercambio de datos. Mientras que el 41% de las flotas reporta menores primas gracias a la adopción de telemática, el 70% no comparte sus datos con aseguradoras, y el 79% de aquellas que no lo hacen nunca han sido solicitadas. De las 50 principales aseguradoras, el 39% ofrece mejores condiciones a cambio de datos telemáticos y la mayoría, un 80%, colabora con proveedores de telemática.
Desafíos en la Adopción de Telemática
El estudio también revela que la complejidad de los datos y los desafíos de integración son las principales barreras para la efectividad y escalabilidad de la telemática. Un 66% de los encuestados de flotas considera que interpretar o actuar sobre sus datos es un desafío significativo en la adopción de telemática.
Desafíos de Integración
Fatimazahra Howes, directora de productos de Azuga, comentó en el informe: «Uno de los mayores desafíos que enfrentan las flotas es navegar en un ecosistema fragmentado. No se trata solo de adoptar soluciones enfocadas en la telemática y la seguridad; se trata de hacer que funcionen dentro de los sistemas y flujos de trabajo existentes. Muchas flotas dependen de plataformas personalizadas o sistemas establecidos, lo que complica la integración y consume muchos recursos«. Howes plantea la pregunta: «¿Cómo asegurar una conectividad fluida sin obligar a las flotas a invertir tiempo, dinero y mano de obra significativos solo para hacer que estas herramientas sean funcionales y valiosas?«
Metodología del Estudio
SambaSafety realizó una encuesta entre profesionales de seguros de automóviles comerciales y flotas sobre su uso de telemática en sus organizaciones y los desafíos que enfrentan en la adopción de esta tecnología. La encuesta se llevó a cabo de junio a julio de 2025 y recopiló respuestas de 152 profesionales de flotas, 180 corredores de seguros y 70 aseguradoras con sede en América del Norte.