En el mundo asegurador argentino —territorio donde la transparencia no es un lujo, sino una condición vital— aparece una figura cuyo perfil público genera más preguntas que respuestas: Pablo Sallaberry. Sus intervenciones en medios y las descripciones que distintos portales hacen sobre él parecen dibujar dos versiones de un mismo personaje, que hoy conviven sin aclaraciones formales.
Por un lado, el portal Letra P lo presenta como alguien que tendría creciente influencia dentro de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), incluso al punto de llegar a ubicar personas de confianza dentro del organismo regulador. No solo eso: según esta misma fuente, existiría un presunto “blindaje” oficial que favorecería a determinadas aseguradoras, mecanismo en el cual Sallaberry tendría un rol destacado. Se trata de afirmaciones fuertes, que merecerían respuestas igual de firmes.
Por otro lado, en una extensa entrevista con el medio El Seguro y la Prevención, conducido por Aníbal Cejas, Sallaberry se muestra exclusivamente como CEO de La Holando Sudamericana, sin mencionar en ningún momento su supuesto peso en la SSN. Una hora entera para profundizar sobre su rol en el sector, pero ninguna referencia a las denuncias que circulan públicamente desde hace semanas.
En este contexto, el silencio no ayuda. Más bien abre espacio a la duda. Tal como señalamos previamente en nuestra nota “Tras el contundente triunfo del Gobierno, ¿se vienen cambios en la SSN?”, las versiones sobre la influencia de Sallaberry no son nuevas; están instaladas en la agenda del mercado y provienen de un medio que las ha publicado de manera explícita. Por eso, la ausencia de aclaraciones—cuando podría ofrecerlas—no pasa inadvertida.
El mercado asegurador necesita previsibilidad, reglas claras y autoridades sin zonas grises. Si un empresario pudiera estar influyendo en el mismo ente que debería controlarlo, sería fundamental que se descarte públicamente, o que se explique con precisión qué hay de cierto y qué no.
La pregunta, entonces, sigue abierta:
¿Qué rol cumple realmente Pablo Sallaberry?
¿Sería un referente con peso informal dentro de la SSN?
¿Sería únicamente el CEO de La Holando Sudamericana?
¿Serían ambas cosas a la vez?
Hasta que no exista una respuesta directa, la incertidumbre seguirá creciendo. Y, como dice el viejo refrán popular, podría interpretarse que “quien calla, otorga”. El mercado no necesita interpretaciones: necesita claridad.