El informe europeo Risk in Focus 2026, presentado por el Instituto de Auditores Internos de España en un evento en la sede de la CEOE, pone de manifiesto que las empresas en Europa están lidiando con un entorno de riesgos cada vez más interconectado. En este contexto, la ciberseguridad, la disrupción tecnológica y la incertidumbre geopolítica se destacan como las amenazas más relevantes para el año 2026.
Ciberseguridad en el Primer Lugar
Por tercer año consecutivo, la ciberseguridad se posiciona como el riesgo más significativo. A pesar de los progresos en materia de defensa digital, los ataques han evolucionado y se han vuelto más complejos gracias a la implementación de inteligencia artificial y algoritmos automatizados. Además, la transición hacia la computación cuántica suscita preocupaciones, ya que podría comprometer los sistemas de cifrado existentes.
Inteligencia Artificial y Disrupción Digital
La inteligencia artificial y la disrupción digital han subido del cuarto al tercer puesto en el ranking de riesgos, lo que refleja su creciente influencia en los modelos de negocio. Las empresas están cada vez más preocupadas por una dependencia excesiva de proveedores tecnológicos y la ausencia de una gobernanza digital robusta.
Incertidumbre Geopolítica y Cambios Regulatorios
La incertidumbre geopolítica y macroeconómica, que ocupaba el sexto lugar en 2023, ha escalado al cuarto puesto, en conjunto con los cambios regulatorios. Aspectos como el conflicto en Ucrania, las tensiones en el comercio internacional y la volatilidad en la normativa están impactando de manera directa en la continuidad de los negocios y en las cadenas de suministro.
Riesgo Climático en Descenso
Por otro lado, el riesgo climático ha visto una disminución en su clasificación, bajando del sexto al décimo lugar, a pesar de la creciente ocurrencia de fenómenos extremos. Este descenso se atribuye a la incertidumbre política y a la falta de una visión estratégica a largo plazo que impida abordar adecuadamente esta problemática.
Necesidad de una Gestión de Riesgos Efectiva
El estudio, que se basa en encuestas realizadas a 879 directores de Auditoría Interna de 15 países europeos, subraya la importancia de una gestión de riesgos integrada, estratégica y proactiva para enfrentar un entorno cada vez más inestable.
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de INESE. Link: https://future.inese.es/ciberseguridad-ia-y-geopolitica-los-riesgos-que-marcaran-2026-segun-el-risk-in-focus/