La Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) Chaco llevó a cabo una jornada formativa destinada al personal municipal encargado de recibir denuncias en la provincia. El objetivo principal es mejorar la atención de los reclamos relacionados con seguros y fomentar la transparencia en el sector, según informaron desde Asegurando Digital.
Capacitación
Durante la primera semana de octubre, APAS Chaco organizó una significativa jornada de capacitación en la Casa de las Culturas de Resistencia, Chaco. Este evento reunió a 60 profesionales vinculados a la atención de reclamos en diversas entidades municipales de la región.
La actividad fue coordinada por la Comisión Directiva de APAS y contó con la participación de importantes figuras del sector, como Giovanni Tessaro, director de Defensa al Consumidor; Patricio Amarilla, subsecretario de Industria y Comercio; Pablo Trangoni, presidente de APAS Chaco; Rocío Gauto, tesorera de la organización; y los instructores Matías Marconi y Sergio Lucero, quienes ofrecieron las capacitaciones.
El enfoque del encuentro se centró en la formación del personal encargado de recibir denuncias en los municipios, analizando diferentes problemáticas relacionadas con los seguros y cómo actuar en cada caso. Se discutieron situaciones que pueden representar una violación de derechos en el ámbito asegurador. “En un entorno donde la informalidad y las malas prácticas de algunos actores afectan la reputación del sector, iniciativas como esta son cruciales. La capacitación no solo busca mejorar la atención al consumidor, sino también resaltar la función del productor asesor de seguros profesional y matriculado”, señalaron en Asegurando Digital.
APAS Chaco
“Esta capacitación es fundamental para avanzar hacia un mercado más justo y transparente, y así mejorar la percepción del seguro, que a menudo se ve empañada por malas prácticas”, afirmó Trangoni durante la jornada.
El presidente de APAS Chaco también subrayó: “Los productores asesores se benefician de la confianza en el sistema asegurador. Si la gente piensa que ‘el seguro busca excusas para no pagar’, no confiarán en él.”
“Este tipo de iniciativas institucionales refleja el compromiso de APAS Chaco con la transparencia del mercado y la defensa de los derechos tanto de los consumidores como de los profesionales registrados. La capacitación no solo refuerza los mecanismos de control, sino que contribuye a la creación de un mercado más sólido y confiable”, explicaron desde la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina.
Trabajo conjunto
“La colaboración entre entidades públicas y privadas es clave para combatir la informalidad y proteger a quienes ejercen su profesión con responsabilidad y ética”, añadieron.