La inestabilidad geopolítica creciente está generando una demanda significativa de seguros cibernéticos, convirtiéndose en el producto más solicitado dentro del sector asegurador, según una reciente encuesta de GlobalData, una firma de análisis de datos reconocida.
Resultados de la Encuesta
El estudio, llevado a cabo en el tercer trimestre de 2025 en los portales de Verdict Media, recopiló 84 respuestas de profesionales del sector asegurador. De estas, un 27,4% indicó que el seguro cibernético será el producto con mayor aumento en la demanda, superando al seguro de riesgo político (25%), el seguro de cadena de suministro (23,8%) y el seguro por interrupción de negocio (13,1%).
Tipos de Seguro y su Demanda
A continuación, se muestran los tipos de seguros y el porcentaje de respuestas que indican su creciente demanda:
| Tipo de producto de seguro | Porcentaje de respuestas | 
|---|---|
| Ciberseguro | 27,4% | 
| Seguro de riesgo político | 25,0% | 
| Seguro de cadena de suministro | 23,8% | 
| Seguro de interrupción de negocio | 13,1% | 
| Seguro marítimo | 10,7% | 
Impacto de los Conflictos Actuales
Charlie Hutcherson, analista de seguros en GlobalData, señala que “el conflicto entre Rusia y Ucrania ha ido más allá de los campos de batalla tradicionales, dando lugar a operaciones cibernéticas coordinadas que afectan a infraestructuras críticas y redes empresariales. Además, la creciente tensión en Medio Oriente ha originado un aumento en los ciberataques patrocinados por Estados, extendiéndose más allá de las zonas de guerra específicas”.
Consecuencias de los Ciberataques
Estos ataques pueden interrumpir las cadenas de suministro, debilitar la resiliencia operativa y dañar gravemente la imagen de las organizaciones. Ante esta complejidad, los seguros tradicionales presentan limitaciones, lo que refuerza la importancia del seguro cibernético como herramienta para la transferencia de riesgos.
Demandas del Mercado de Seguros
Hutcherson agrega: “Las amenazas digitales evolucionan junto con la inestabilidad política. Las aseguradoras están enfrentando una demanda creciente de productos cibernéticos que ofrezcan coberturas más claras y apoyo activo en la resiliencia, desde el monitoreo en tiempo real hasta la recuperación rápida después de un incidente de seguridad. En un contexto de presupuestos restringidos, los clientes buscarán pólizas que proporcionen un valor tangible tanto antes como después de un incidente”.
Colaboración con Expertos
Finalmente, resalta que las aseguradoras que colaboren estrechamente con gobiernos y expertos en ciberseguridad, y que fortalezcan medidas preventivas como evaluaciones de vulnerabilidad y formación de empleados, estarán en una mejor posición para atraer y retener clientes en el ámbito cibernético. En un mundo donde los riesgos geopolíticos se trasladan al entorno digital, el seguro cibernético se establece como una herramienta fundamental para proteger a las organizaciones frente a nuevas amenazas.
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de INESE. Link: https://future.inese.es/la-demanda-de-seguros-ciberneticos-se-dispara-ante-el-aumento-de-tensiones-geopoliticas/