Para mejorar la detección de fraude en siniestros de Autos
Allianz Colombia ha elegido a Friss para implementar una solución que automatiza la detección temprana de fraude en siniestros de Autos. Este enfoque busca acelerar la gestión de reclamaciones y aumentar la protección contra intentos fraudulentos. La aseguradora está apostando por la inteligencia artificial para optimizar la fiabilidad de sus procesos.
La herramienta de Friss evaluará cada reclamación en tiempo real utilizando técnicas de ingeniería de datos y modelos de inteligencia artificial, lo que permitirá identificar anomalías y riesgos que podrían pasar desapercibidos en revisiones tradicionales. Su objetivo es facilitar el pago de siniestros legítimos y proporcionar a la compañía un sistema más sólido para detectar comportamientos sospechosos.
El equipo de Friss colaborará con Allianz Colombia en la implementación e integración de esta solución en el flujo operativo de siniestros, con la meta de mejorar la prevención y fortalecer los controles internos.
Según Miguel Fernando Rodríguez Vargas, gerente de Siniestros en Allianz Colombia, esta colaboración representa un avance estratégico: “Estamos convencidos de que esta tecnología nos permitirá acceder a modelos predictivos avanzados para identificar riesgos y prevenir fraudes, protegiendo así el bienestar y patrimonio de nuestros asegurados y de la compañía”.
Desde Friss, Iván Ballón Carranza, Market Leader para Latinoamérica, subrayó la relevancia del acuerdo y su alineación con los planes de expansión en la región: “Agradecemos la confianza de Allianz Colombia para avanzar juntos en la lucha contra el fraude. Es un honor participar en su proceso de digitalización y esperamos ampliar nuestra colaboración en el país y en otros mercados donde ambas empresas operan”.
Comparte esta noticia:
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de INESE. Link: https://future.inese.es/allianz-colombia-incorpora-la-tecnologia-de-friss/