La noche del sábado 8 de noviembre, Bolívar 332 se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la historia del mercado asegurador argentino. Esta muestra fue organizada por AAPAS y el Museo Argentino del Seguro, consolidándose como una de las propuestas culturales más populares de la Ciudad de Buenos Aires.
Una Experiencia Cultural Interactiva
Los asistentes pudieron explorar vitrinas repletas de medallas, recuerdos históricos, piezas emblemáticas y placas informativas que destacaban los hitos más importantes del sector asegurador. Esta experiencia permitió a los visitantes entender cómo el seguro forma parte del patrimonio cultural de Argentina.
La velada incluyó música en vivo, con un DJ que animó el ambiente durante toda la noche, y un flujo constante de personas interesadas en conocer más sobre la muestra.
Entre las actividades destacadas, se proyectaron videos, se organizó un karaoke animado al final y se ofrecieron stickers temáticos y gorras como obsequios para los asistentes.
Un Equipo Comprometido
El evento fue posible gracias al esfuerzo de un gran equipo encabezado por Jorge Menéndez de FundaMAS (Fundación Museo Argentino del Seguro) y Gerardo Taricco, miembro de la Comisión de Jóvenes y organizador de la actividad. También participaron Mariana Turró, Gerente de AAPAS; Julián Niccolo, Coordinador de la Comisión de Jóvenes; Anabella Carpenito, Coordinadora de Comunicación; y Lucía Dilon de la Comisión de Socios, entre otros que aportaron su tiempo y dedicación.
“La memoria necesita ser estimulada, y los museos son espacios que preservan recuerdos que creíamos perdidos. Especialmente en los tiempos actuales”, comentó Gerardo Taricco. “Al final, el seguro también es parte de la cultura”.
Compromiso con la Cultura del Seguro
Con esta participación, AAPAS reafirmó su compromiso de promover el valor histórico, social y cultural del seguro. La organización invita a la comunidad a observar este ámbito desde una nueva perspectiva: la de la memoria, la historia y la identidad compartida.